Blog
06
sep
![{{ isset($nota['fotos'][0]['epigrafe'])?$nota['fotos'][0]['epigrafe']:'' }}](https://genube.com/uploads/1568122682_TW9yb3NpZGFk.jpg)
Cómo combatir la morosidad en tu Colegio privado o Institución educativa
Para poder gestionar de manera efectiva las finanzas de tu institución resulta necesario combatir la morosidad. Te dejamos cuatro consejos que te pueden servir:1- Conocé a los padres y tutores y mantené una conversación fluida con ellos: Conocer a los padres, tutores o a quienes se encarguen de los pagos a la institución; saber sobre la capacidad que tienen para hacer frente a estos puede darte mayor claridad a la hora de detectar si ésta es una conducta recurrente en él o si se trata de un momento puntual. Teniendo en cuenta esto podrás tener mayor claridad sobre quiénes son los padres más solventes y así preocuparte y ocuparte de ellos haciéndolos sentir seguros y cómodos ofreciéndoles recompensas por sus pagos a término y promoviendo así que sigan con su rutina de pago en tiempo y forma. Por otro lado, conocerlos, también te permite detectar quiénes son aquellos que mantienen una conducta recurrente de morosidad y estar atentos para implementar las mejores estrategias para solicitarles el pago. Además, también podrás detectar quiénes son aquellos que debido a una situación puntual se han retrasado con algún pago y así poder ofrecerles mejores soluciones. Todo esto podrás lograrlo conociendo y manteniendo un diálogo fluido con los padres y tutores.
2- Tener la información de los cobros y pagos disponibles en un mismo lugar: Poder disponer de todo el historial con la información de los cobros y pagos realizados te permitirá tener control inmediato sobre tus finanzas. Podrás detectar irregularidades, tendrás material probatorio a la hora de exigir un cobro o a la hora de comprobar un pago. Si cuentas con morosos en tu institución, tener esta información centralizada y disponible en cualquier lugar puede ahorrarte tiempo y ofrecerte una visión más limpia y clara de quiénes son los que poseen facturas impagas y pensar lo antes posible, las mejores estrategias para revertir esa situación.
3- Facilitar los modos de cobro y facturación: Brindarles la facilidad a los padres o tutores de que, en un solo clic en una app de cobro, puedan realizar los pagos o que puedan pagar en cualquier medio habilitado sin tener que dirigirse primero a la institución, definitivamente te ayudará a reducir los índices de morosidad. Muchas veces quiénes no pagan a tiempo, lo hacen porque no cuentan con la disponibilidad de llegar a la institución y después hacer el pago. Entonces si les ofrecés un medio de pago online de las cuotas y matrícula escolar, que se ajuste a sus necesidades y ritmo de vida y que te proporcione una factura electrónica, verás como la morosidad empieza a disminuir.
4- Mantener organizada la contabilidad de tu Institución: Lo mejor es poder contar con una plataforma de gestión administrativa para poder hacer el seguimiento de todos los procesos de cobranza, acceder a balances y análisis de ingresos y egresos, sacar porcentajes de morosidad para conocer cuáles son los riesgos y poder verlos en un tablero de control que te permita visualizar el día a día de las finanzas de tu institución te ayudará a identificar las fallas y poder tomar decisiones más rápidas y certeras.
Siguiendo estos consejos la gestión administrativa será mucho más efectiva. Y si además tenés todo esto unificado en un solo sistema, verás cómo reducir el índice de morosidad es sólo el primer paso para lograr una Gestión educativa de excelencia.
Relacionados

TABLERO / ESTADISTICAS
Tomar las mejores decisiones con la información completa y de la forma mas fácil de entender, incluye …